top of page

ACTIVIDADES Y TALLERES 

LOS TALLERES SE PRACTICAN EN UN HORARIO DE  14:20 - 15:00 PM IMPARTIDOS POR EL PROFESOR DARVIN MARTINEZ PERCASTEGUI, LUIS OROZCO MENDOZA Y IRVIN JESÚS CRISTOBAL MERA .

TAE-KWON-DO

Ejercita la concentración y la disciplina, creando hábitos que ayudarán al niño en sus estudios y tareas.

2- Fomenta el respeto y la educación, haciendo que el niño/a sea más comprensivo, tenga mejor control personal y cree actitudes positivas hacia los demás.

3- La conquista de la confianza y seguridad en sí mismo hará que el niño/a se sienta seguro y con confianza de sus posibilidades en distintas situaciones de su vida cotidiana. 4- Mejora de su forma física, ofreciendo a su cuerpo resistencia, incremento de energía, estímulos, flexibilidad, reflejos y motricidad, que mejorarán su estado físico y favorecerán a su desarrollo.

Horario de cada taller 

14:20 -
15:00

FUT BOL

14:20 -
15:00

BALLET

 

14:20 -
15:00

TAE-KWON-DO

FUT-BOL
 

El objetivo del taller de futbol es el de desarrollar las capacidades condicionales, técnicas y los fundamentos del futbol, mediante la realización de ejercicios generales (con balón), taller técnico, gimnasia y las formas de jugadas. Crear en el alumno por medio del taller del futbol la predisposición para incidir directamente en su educación e inculcarle una serie de valores y hábitos e trabajo y de conducta.

 
BALLET
 

 El ballet clásico se propone lograr la belleza, el ritmo y la armonía mediante los movimientos del cuerpo. Por estas y muchas otras razones, es para mí una tremenda satisfacción enseñar a nuestros niños la disciplina y el arte del ballet, ya que su práctica los enriquecerá abriéndoles una nueva y hermosa ventana para su desarrollo, el que los beneficiará para toda su vida.

Algunos de los beneficios que logramos son una mejor coordinación motora, mayor sentido de la audición y el ritmo, el aumento de la tonicidad muscular, la flexibilidad y una saludable postura general del cuerpo.

 
MATEMÁTICAS
 

1. Utilizar sus conocimientos matemáticos y su capacidad de razonamiento en un ambiente próximo a la vida cotidiana, para resolver situaciones y problemas reales y/o lúdicos.
2. Diseñar y manipular modelos materiales que favorezcan la comprensión y solución de problemas, valorando la interrelación que hay entre la actividad manual y la intelectual.
3. Realizar cuidadosamente tareas manuales y gráficas, diseñándolas y planificándolas previamente, valorando los aspectos estéticos, utilitarios y lúdicos del trabajo manual bien hecho.

© 2015   CENTRO MULTIDICIPLINARIO IVAN ILLICH TEPATEPEC

 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page